DIBUJOS PARA TARJETAS PERSONALIZADAS
TU TARJETA DE CUMPLEAÑOS, BODA, JUBILACIÓN…PERSONALIZADA CON TU CARICATURA.
Si estás interesad@ no dudes en preguntarme. Puedes utilizar el formulario que aparece en la web.

TU TARJETA DE CUMPLEAÑOS, BODA, JUBILACIÓN…PERSONALIZADA CON TU CARICATURA.
Si estás interesad@ no dudes en preguntarme. Puedes utilizar el formulario que aparece en la web.
Medinaceli tiene el encanto de las villas vetustas, algo decadente, tranquilo, muy acogedor. Invita al paseo relajado al atardecer. Sin rumbo fijo, cruzando la plaza, silenciosa ahora. Perdiéndose por los recovecos de las callejas. Oyendo de pasada algún ruido de cacharros en una cocina donde se prepara la cena. El cielo se va tiñendo de tonos malvas y anaranjados… una suave brisa empieza a soplar, haciéndose poco a poco más intensa.
Tal vez sea hora de recogerse, antes de que refresque más. Soria es así; aunque sea verano, por la noche hace frío. Y Medinaceli está en lo alto de un cerro, expuesto a los vientos que corren por el valle del Jalón. Muy apacible, muy cerca del cielo, pero sufriendo las inclemencias de un clima rudo.
La plaza Mayor se viste a esta hora de tonos púrpura y no es cosa de irse sin captar esta última imagen antes de que oscurezca definitivamente. El cielo pastel no será igual mañana, ni nunca.
Esta imagen pertenece a una exposición que hice sobre mi visión de Madrid a través del agua.
El tema fotográfico me pareció fascinante y durante unos cuantos meses estuve recorriendo las calles y parques de Madrid buscando imágenes donde estuviera el agua presente. Descubrí cosas muy curiosas y aprendí a mirar Madrid con otros ojos.
Cuesta dar con ella, porque el desvío en la carretera no está muy claro y porque hay que atravesar el pueblo de Albendiego y encontrar el camino al cementerio. Luego se recorre en un agradable paseo, y cuando llegas a la pequeña iglesia de Santa Coloma te quedas sorprendido por su sencillez, su armonía y su belleza. El entorno es una pura delicia, digna de disfrutarse un buen rato. Alrededor hay solo silencio, quebrado por cantos de pájaros, el rumor de la brisa de la montaña, hojas que vuelan, alguna voz humana perdida… un regalo para los sentidos.
Ábside de la iglesia de Santa Coloma. Albendiego (Guadalajara). ©María Galán/AGE Fotostock
Ábside de la iglesia de Santa Coloma. Albendiego (Guadalajara). ©María Galán/AGE Fotostock
Para llegar a ella: por la carretera CM-110 de Atienza a Ayllón, desvío a Galve de Sorbe y luego a Albendiego. La iglesia está aislada, junto al cementerio.
Quería hacer una imagen nocturna de Uga jugando con las luces de los coches que pasaban por la calle principal. Es lo que se llama fisiograma –en inglés light-painting–, que es como pintar con luz. Requiere un trípode y velocidad de disparo lenta para captar todo el trazo que van haciendo los faros del coche al desplazarse.
El cielo había adquirido el color que a mí me gusta más, azul profundo, y el pueblo empezaba a iluminarse con las lucecitas de las ventanas y los faroles. Eso en las casas encaladas da unas bonitas tonalidades verdosas, rosadas o amarillas, según el foco que ilumine.
Pero faltaba algo muy importante: no había coches circulando en ese momento. El tiempo iba pasando y el cielo iba a oscurecerse demasiado. Tendríamos que hacerlo con nuestro coche. Para esto viene muy bien tener ayudante. Se trataba de trazar el recorrido desde el centro del pueblo, con los faros encendidos, a una velocidad controlada para que el trazo de las luces fuera homogéneo. Un poquito de intermitente al final del trazado para conseguir unas pinceladas anaranjadas… y algo fundamental: tenerlo calculado para que no se termine la exposición antes de que el coche salga de cuadro. No, no. No es tan sencillo. Es probable que haya que repetirlo varias veces.
Un paisaje de trazados sencillos, casi geométricos. Como una maqueta didáctica explicada por pasos: abajo, las tierras que guardan los embriones de los futuros olivos; más allá, la colina coronada por olivos añejos; y por encima de ellos, el cielo azul surcado por algunas nubes algodonosas.
Se alza en un paraje que invita al sosiego y la meditación, en la orilla derecha del río y separada de la aldea.
LeerRománico rural segoviano: iglesia de la Asunción de Duratón.
El recién nacido río Saja se despeña en la cascada Pozo del Amo, entre húmedos bosques de hayas y robles. Según ascendemos por el puerto de Palombera, el paisaje nos envuelve con su atmósfera fantástica, y el bosque nos atrapa con la sombra y el silencio de las hayas.
y plazas originales, espectaculares, únicas, pero la Plaza Mayor de Chinchón me parece, además, encantadora.
Las sombras larguísimas de los enrejados se proyectaban sobre los muros encalados en colores violáceos, complementarios de los tonos anaranjados de los rayos del sol.